AprendizCripto » Glosario » HODL: ¿Qué es Holdear en Criptomonedas?

HODL: ¿Qué es Holdear en Criptomonedas?

Bienvenido/a de nuevo a un artículo de nuestro glosario en el que te explicaré en detalle todo lo que tiene que ver con el término holdear o “hodl” dentro del mundillo de las criptomonedas, además también hablaremos sobre su historia, consejos y para finalizar te diré cuales son para mi las mejores criptomonedas para holdear de cara al próximo ciclo alcista.

Holding Hold The Line GIF - Find & Share on GIPHY

Como con muchos otros términos el mundo de la blockchain y criptomonedas ha esculpido en el poco tiempo que lleva vigente su propia jerga, es importante conocerla para moverte por foros, canales de discord, leer whitepapers y en general comunicarte y entender de lo que se habla.

¿Qué significa holdear?

El término Hodl es muy utilizado entre inversores de criptomonedas, en especial de Bitcoin y hace referencia a realizar una inversión a largo plazo en la que compramos una criptomoneda y la aguantamos a lo largo del tiempo. Con Bitcoin es tal la cantidad de usuarios que adoptan esta forma de invertir dado las altas rentabilidades a lo largo de los años que se ha convertido en una filosofía y para algunos casi una religión 😂.

HOLD hace referencia a un término inglés cuya traducción al castellano es “esperar”

Historia del holding

Aunque comenzó siendo un error ortográfico del usuario GameKyuubi el cual escribió “HODL” en vez de “HOLD” en un post de un foro en el cual explicaba el motivo pro el que no vendería sus bitcoins pese a la mala situación de aquel momento, este término se ha popularizó hasta ser utilizado de forma habitual por cripto inversores llegando a ser todo un meme en la comunidad.

GameKyuubi mensaje hodl foro

Tipos de Holders

A lo largo del tiempo este término se ha expandido hasta el punto de clasificar diferentes tipos de holders:

  • Creyente 🙏: Mas que holders se definirían como hodlers. Estos almacenan cantidades minúsculas de criptomonedas sin intención alguna de venderlas, en muchos casos sin una estrategia definida mas que acumular. También son reconocidos por defender a muerte el activo que poseen como si fuese el único en el mundo.
  • Inversor individual 👶: Es el inversor que hace aportaciones periódicas con el objetivo de acumular y sacarle rentabilidad en el largo plazo, por ejemplo de cara al próximo ciclo (4 años)
  • Ballenas 🐋: Son inversores que entraron en una etapa temprana del proyecto y pudieron comprar grandes cantidades o tienen gran capital y decidieron comprar bastante de ese activo. Algunos ejemplos serían los archiconocidos Gemelos Winklevoss o Elon Musk.
  • Inversor institucional 🤵‍: Se trata de grandes empresas privadas que deciden acumular criptomonedas como parte de sus reservas. Algunos ejemplos serian Tesla, MicroStrategy o JP Morgan Chase
  • Exchange 🏦: Las plataformas de compra/venta de criptomonedas como Binance, KuCoin o Bitfinex entre otros son grandes holders ya que además de ser los primeros en comprar en periodos bajistas y tener información privilegiada del comportamiento de sus usuarios también custodian las criptomonedas de estos que aún no las han retirado a su cold wallet.

¿Holdear o hacer trading?

En el mundo de las inversiones existen diferentes perfiles, aquellos que buscan un beneficio mas a corto plazo y aprovechan la volatilidad de velas diarias e incluso temporalidades inferiores para realizar trades cuyo resultado puede ser positivo o negativo.

Por otro lado los inversores mas conservadores cuyo objetivo es encontrar aquellas empresas de bolsa o criptomonedas que por “valor” aguantarán en el tiempo pese a crisis o recesiones y por ende con una visión a años vista históricamente siempre han generado grandes beneficios.

Este último grupo es el conocido como “Holders”  pero contrario al pensamiento popular para nada son inversores pasivos o inactivos. Antes de adquirir un activo para realizar hodling es necesario investigar a fondo ese activo. Cual es su proyecto, objetivos y metas; cuál es el equipo de trabajo que está detrás del desarrollo de ese proyecto. Qué solución ofrece a futuro, y muchos otros factores más, para determinar si es rentable o no invertir en él. Sin embargo, en comparación con el trading, el hodling puede ser una estrategia mucho más simple y tranquila, ya que no demanda grandes cantidades de tiempo.

Grandes holders de Bitcoin

Algunas personalidades conocidas como el misterioso Satoshi Nakamoto al cual se le estima la posesión de alrededor de 1 millón de BTC,  los hermanos Winklevoss que afirmaron poseer casi el 1% del total de esta criptomoneda en 2013 o CEOS de empresas como Barry Silbert con mas de 400 millones en BTC son reconocidos como holders muy prestigiosos en el sector.

5 billeteras mas grandes de BTC
Las 5 billeteras que mas BTC holdean según bitinfocharts.com

Como vemos en la imagen de arriba tenemos que tener muy en cuenta que la mayoría de inversores utilizan exchanges centralizados para comprar y almacenar sus criptomonedas de modo que estas se encuentran en wallets custodiadas por dichas empresas como Binance, Bitfinex o Okex.

Esto supone que estas plataformas de intercambio posean actualmente mas de 10 billones de dólares en BTC lo que supone casi el 6% del total. Así mismo las conocidas como ballenas y que son anónimas también poseen grandes cantidades que podrían mover el mercado en caso de venderse.

Consejos para holdear

Antes de comprar criptoactivos para holdear a largo plazo te aconsejo tener en cuenta los siguientes puntos ya que te aseguro que te ahorraran bastante dinero:

  1. Primero fórmate bien
  2. Invierte solo lo que estés dispuesto a perder
  3. No existen ganancias seguras
  4. No te dejes llevar por el FUD o el FOMO
  5. Holdea y olvida

Mejores criptomonedas para holdear

Como con cualquiera otra estrategia de inversión para tomar la decisión de holdear una criptomoneda primero tenemos que analizar en profundidad el proyecto, si hay actualizaciones próximamente, equipo, roadmap, etc…

Algunos de los proyectos en los que yo aplico la filosofía del holding son:

  1. BTC
  2. ETH
  3. BNB
  4. LINK
  5. DOT

Conclusión

En mi opinión personal para decidir si es una buena forma o no de invertir debemos tirar de hemeroteca y darnos en los dientes con la realidad, en el sector de las criptomonedas esta metodología de inversión ha sido el mas rentable para la mayoría de usuarios, en especial novatos.

Y es que los números hablan por si solos, en 2013 la unidad de Bitcoin estaba valorada en apenas unos 13$, si hubiésemos comprado y hecho “HODL” 4 años después en 2017 llegó a 20.000$ y tras otros 4 en 2021 a 69.000$.

Estos rendimientos son increíbles para cualquier inversor que haya puesto una mínima cantidad de dinero y dado que el código de Bitcoin y que continuara minándose cada vez en menor cantidad sumado a la inflación y adopción agigantada de los últimos años hace que estos múltiplos puedan darse de nuevo en cualquier momento, con el resto de criptoactivos ya es otra historia ya habría que analizarlos mas en profundidad.

¿Y tu? ¿Holdeas alguna criptomoneda? Espero que te haya gustado este artículo, recuerda que puedes dejarme un comentario con dudas os sugerencias, un saludo de parte de AprendizCripto.

Deja un comentario