AprendizCripto » Glosario » Airdrop Criptomonedas: ¿Qué es? Tipos y donde encontrarlos

Airdrop Criptomonedas: ¿Qué es? Tipos y donde encontrarlos

Una tendencia bastante popular los últimos meses en el mundo crypto han sido los airdrops, seguramente habrás escuchado a influencers por Twitter o YouTube hablar de ellos y recomendarte algunos con los que conseguir criptomonedas gratis pero..

Cat Crypto GIF by ProBit Global - Find & Share on GIPHY

¿Es posible? ¿Cuál es el objetivo de regalar dinero? ¿Qué riesgos tienen? Todo esto y mucho mas voy a explicártelo a lo largo de este artículo. Lee y piensa por ti misma cuando acabes…

¿Qué son los Airdrops de Criptomonedas?

Un airdrop es una promoción que llevan a cabo ciertos proyectos crypto o comunidades gracias a la cual tras cumplir ciertos requisitos reparten una cantidad de tokens o NFTs gratuitamente entre los participantes.

A los proyectos les es útil para darse a conocer y conseguir actividad en su Dapp (Aplicación descentralizada) juego o comunidad a través de las tareas que definan para participar en dicho airdrop, normalmente la cantidad de tokens a repartir se define previamente en el whitepaper y son parte del presupuesto de marketing que solemos encontrar en él.

¿Para que se hacen los airdrops?

Los airdrops no son mas que una estrategia de marketing para los proyectos que quieren ganar popularidad, en el mundo cripto es muy importante viralizarse ya que gran parte del mercado está formado por inversores inexpertos que se dejan llevar por los sentimientos, esto sumado a lo pequeños que son la mayoría de proyectos genera una altísima volatilidad.

Se lanzan ICOS (inicial coin offer) todos los días lo que hace cada vez mas complejo destacar entre la multitud, es evidente que no podemos analizar lo mas de 10.000 tokens que existen y un airdrop es una buena forma de que los inversores nos fijemos en uno concreto.

  • También son útiles para descentralizar parte de la liquidez del token ya que en proyectos pequeños la mayoría se concentra en grandes inversores y ballenas que entraron en una preventa o fase previa al lanzamiento oficial del token.
  • Otro uso de los airdrops es el de regalar una criptomoneda que nadie quiere para realizar experimentos, desarrollos de prueba o bromas que en ocasiones acaban no siéndolo como es el ejemplo de Dogecoin.

Como puedes ver no son mas que un instrumento de marketing con claros objetivos propagandísticos y económicos para el proyecto asociado

Cómo funcionan los Airdrops de criptomonedas?

El funcionamiento de un airdrop es el de repartir pequeños porcentajes de una criptomoneda a wallets de usuarios que han cumplido ciertos objetivos con esas wallets, no siempre es necesario realizar una acción concreta ni el proyecto en cuestión deja claros los requisitos, de esta manera se evitan spamers que hagan la misma tarea 100 veces con distintas billeteras para aprovecharse.

He de destacar que en mas de una ocasión un airdrop mal planteado ha supuesto la ruina para el proyecto en cuestión como fue el caso de COSMOS en el que tuvieron que lanzar una votación a la comunidad para retirar una cantidad de tokens a wallets que aprovecharon un bug.

Tipos de Airdrops crypto

Existen multitud de modalidades y tipos de airdrops entre los que podemos diferenciar los siguientes:

Airdrops de posesión

No es lo mas habitual pero son el tipo de airdrops en el que el único requisito para recibirlo es tener una cierta cantidad del token del proyecto en un billetera. Habitualmente a mayor cantidad de criptomonedas almacenes y durante mas tiempo mas cantidad recibes en el airdrop.

Los dueños del proyecto hacen captura de estas billeteras en una fecha concreta y a partir de ahí reparten el token entre todas.

Airdrops a cambio de tareas

El tipo mas habitual y que te encontrarás a menudo en redes sociales de los proyectos, para ser seleccionado al reparto de tokens debes cumplir ciertas tareas que den a conocer el proyecto como compartir en redes sociales o usar el protocolo al que pertenezca la criptomoneda.

De esta manera otorgan un impulso inicial de popularidad al proyecto sin invertir directamente dinero en él.

Airdrops de Exchanges

Otro modelo de airdrop bastante habitual, en este caso los dueño del proyecto eligen varios exchanges donde se listará el token para que repartan cierta cantidad de este a cambio de unos requisitos que suelen ser holdear el token perteneciente al exchange en cantidades y tiempos concretos.

Airdrops de monederos

Otro método de repartir el airdrop es a los usuario que instalen ciertas billeteras como metamask o phantom, tiene como objetivo introducir a la mayor cantidad de usuarios a su ecosistema para aumentar su comunidad.

Airdrops de NFTs

Los airdrops no solo son de tokens, en muchos casos singuen uno de los patrones anteriores pero a cambio recibes un NFT como recompensa que tendrá mas o menos valor dependiendo de si es simplemente a modo de recuerdo o tiene alguna utilidad específica.

En ocasiones el NFT recibido es denominado como “Soul NFT” y son intransferibles por lo que no podrás sacarle rédito económico.

¿Dónde puedo encontrar Airdrops de criptomonedas?

Encontrar airdrops no es nada difícil ya que los proyectos los publican en sus redes sociales oficiales, también aparecen en prensa y existen cuentas y sitios web que se dedican específicamente a listar todos los nuevos que van apareciendo, algunas son:

Cuentas de Twitter como esta:

Riesgos de los Airdrops y como curarse en salud

Como todo en el mundo de las criptomonedas este tipo de actividad no está exenta de riesgos, los mas frecuentes son:

Un Airdrop legítimo nunca solicitará dinero a cambio de participar en el evento.

Además, es importante tener cuidado con cualquier intento de instalar programas dañinos o solicitar datos personales o claves de firma de direcciones de criptomonedas.

La mejor manera de prevenir estos fraudes es recordar que nunca se debe compartir información privada de la cuenta y que no se debe pagar por participar en un Airdrop legítimo. También es recomendable verificar la autenticidad del evento a través de las redes sociales u otras fuentes confiables.

Algunas formas de protegerse son:

  • Nunca proporciones tus claves privadas a nadie.
  • No utilices tu nombre real en las airdrops.
  • No envíes nunca ETH o BTC a ninguna airdrop.
  • Crea una cuenta de correo electrónico aparte para que te envíen los correos allí.
  • Crea perfiles ‘falsos’ o secundarios de Twitter y Telegram para registrarte.
  • No descargues programas de fuentes que no te den seguridad.

¿Cuánto se puede ganar con Airdrops?

La cantidad a ganar en un Airdrop es muy variable, no suelen ser cantidades grandes pero en ocasiones se han producido alguno con miles de euros de beneficio para los seleccionados, normalmente van entre $5 y $50.

Es complejo indicar una cantidad exacta porque las variables son muchas en este caso algunas mas habituales son:

  • Cantidad de airdrops que realices
  • Cantidad de requisitos para cada airdrop que realices
  • La evolución del precio del token una vez lo recibas

La mayoría tienen un valor bajo pero por ejemplo algunos como Ripple o Stellar son proyectos mas que reconocidos, que han sobrevivido al criptoinvierno y han conseguido un volumen y market cap que ha provocado grandes beneficios a las personas que tuvieron ojo.

Conclusión

Esta claro que los airdrops son una buena forma de familiarizarse con el mundo de las criptomonedas interactuando con nuevos protocolos y Dapps que pueden ser interesantes como inversión, pero ten en cuenta que hay riesgos asociados que debes prevenir y que te llevará bastante tiempo y no siempre son asegurados por lo que no te aconsejo que te obsesiones con ellos.

Dedica unas horas a la semana y quien sabe si algún día recibirás una buena cantidad a cambio pero tu metodología de inversión no debe basarse en ellos ya que no llegarás muy lejos, nadie regala dinero a cambio de nada y mucho menos una gran cantidad como para que sea relevante para una persona con lo mas importante TRABAJO.

Dicho esto espero haberte aclarado este concepto y que nos volvamos a leer en otro artículo, un saludo de parte de AprendizCripto.

Deja un comentario