Kadena (KDA)
Bienvenido a un nuevo artículo de AprendizCripto en el que vamos a hablar sobre Kadena, probablemente ya conozcas este proyecto pues es uno de los que mas han subido de valor en las últimas semanas multiplicándose casi X10.
Y es que hay mucha gente hablando sobre esta criptomoneda pero no mucha sabe realmente que es, como funciona y cuales son sus características destacables y diferenciadores. Y esto es básicamente lo que te traigo en este post, comencemos…
Navega por el post
- 1 ¿Dónde Comprar Kadena (KDA)?
- 2 Análisis de Kadena, ¿El blockchain más rápido del mundo?
- 3 Opinión personal de la criptomoneda KDA
¿Dónde Comprar Kadena (KDA)?
Algo que me llamó mucho la atención es que pese a ser un proyecto dentro del top 60 del ranking de criptomonedas apenas está listada en exchanges, destacando únicamente estas dos:
Análisis de Kadena, ¿El blockchain más rápido del mundo?
Rank: 309
¿Qué es Kadena (KDA)?
Kadena es una blockchain que se fundó con la idea de que fuese la red mas revolucionaria dentro del ámbito financiero y para ello consideraron que la tecnología blockchain y el ecosistema que la conecta con el mundo empresarial debía reinventarse desde 0.
Para ello desarrollaron una arquitectura de blockchain única con un conjunto de herramientas enfocadas casi exclusivamente a hacer que la cadena de bloques funcione para los negocios a una velocidad de escalabilidad y eficiencia que se creía inalcanzable y con una seguridad similar a la de Bitcoin gracias a ser proof of work (prueba de trabajo).
Además ofrece tarifas de transacción casi gratuitas gracias a la introducción de las estaciones de gas donde se permite que las empresas que usen esta red eliminen todas las tarifas de transacción para sus clientes
Y lo mejor de todo es que gracias a sus sistema multicadena que veremos mas adelante es capaz de superar a Solana en capacidad de transacciones por segundo llegando actualmente gracias a sus 20 cadenas a soportar hasta 480.000 t/s lo que la conviertes de lejos en la blockchain mas rápida del mundo.
Con todo esto consiguen un rendimiento casi incomparable ya que ofrece la seguridad de la prueba de trabajo y por otro la escalabilidad características de los proyecto que usan proof of stake.
¿Cómo funciona?
Ya hemos visto lo que es y sus ventajas respecto a otras redes pero ¿Cómo consigue todo esto? básicamente a 3 componentes principales:
1. Un blockchain público conocido como Kadena Chainweb
Que usa un mecanismos de prueba de trabajo paralelo que en vez de hacer uso de un único blockchain hacen uso del conocido como blockchain expansivo, es decir que las cadenas de bloques se van expandiendo pudiendo duplicar el rendimiento y pasando por ejemplo de 10 cadenas a 20 como pasó en 2021.
Esto demuestra su capacidad de escalabilidad en función de la demanda, esta cadena funciona tomando la base del blockchain de Bitcoin y paralelizando este trabajo en múltiples cadenas, es como imaginar una versión de Bitcoin con muchas blockchain que trabajan simultáneamente sobre una misma red y con interoperabilidad entre ellas.
Te dejo unas imágenes para que entiendas mejor la diferencia entre una blockchain tradicional:
Y la blockchain de Kadena:
Como ves en la imagen de arriba cada bloque estás conectado tanto en su misma blockchain como en la paralela por lo que aumenta la seguridad ya que cuando un nuevo bloque es minado el nuevo hace referencia a anterior y también al bloque anterior en su cadena de pares.
Ahora imagina esto pero elevado a las 20 Blockchains que son con las que cuenta actualmente la red de Kadena:
Y aunque hay muchos mas detalles técnicos sobre esta red no vamos a indagar en ellos en es te artículo ya que sería eterno además de que son muy complejos de entender, para mi el primero por falta de conocimientos técnicos y matemáticos.
2. Blockhain de Layer 2 privado de la empresa
Este blockchain del que está compuesto la red se denomina Kuro, cuenta con una capacidad de hasta 8.000 transacciones por segundo y al ser privado solo la organización que lo posee tiene autoridad sobre la red, no está abierto para que cualquiera de nosotros participe.
Y aunque esto puede ser contradictorio ya que principalmente lo que buscamos con la tecnología blockchain es la eliminación de intermediarios la ventaja es que con esto puede traer a su proyecto empresas que buscan conectar sus productos con redes publicas de blockchain pero sin comprometer la privacidad.
Tiene bastante sentido ya que aunque nosotros queramos a toda costa una descentralización la realidad es que a muchas empresas privadas esto no les interesa y son potenciales de clientes de redes como esta por lo que veo un gran acierto como inversor esta decisión.
3. Lenguaje de programación PACT
Este nuevo lenguaje de programación a diferencia del resto está diseñado para que pueda ser legible para usuarios sin conocimientos de programación y es capaz de destectar automáticamente errores en el código evitando así la aparición de bugs.
Según el propio equipo llevan trabajando en él mas de 2 años.
Ecosistema, Partners e Inversores
Entre los acuerdos que tiene Kadena destacan algunos grandes conocidos de la industria como Polkadot y su red de pruebas Kusama, wallets como ledger y otros proyectos como Cosmos, Celo o Terra.
Equipo detrás de Kadena
En cuanto al equipo detrás de este gran proyecto destacan los fundadores los cuales son personas con una gran influencia y experiencia en el mundo de las criptomonedas, uno de los cofundadores es Stuart Popejoy quien básicamente desarrolló el blockchain de JP Morgan mejorando así la transferencia de intercambio monetarios a nivel mundial.
Puedes conocer el equipo completo en su Linkedin oficial
Y el segundo fundador es Will Martino que fue el líder tecnológico del comité directo de la SEC (Comisión de bolsa y valores de los EE.UU) además también cuentan con un equipo de asesoramiento formado por varios expertos en blockchain entre los que destaca Stuart haber el coinventor de la tecnología blockchain y la persona mas nombrada en el Whitepaper de Bitcoin.
Cotización del token KDA ¿Sube o baja?
En los últimos meses el crecimiento de KDA a sido vertiginoso, llegando a multiplicar casi X20 su precio y situándolo en un MC de mas de 2 Billones de dólares.
Predicción de Kadena a futuro
A largo plazo debido a sus características no me cabe duda de que Kadena crecerá muchísimo si logra aumentar su ecosistema y ganar en adopción por lo que no me extrañaría verlo a largo plazo con MC de al menos la mitad de Solana llegando a multiplicar casi X12 su precio actual y llegando a los $192 por KDA.
Sinceramente no voy a dar un pronostico a corto / medio plazo ya que considero que es una blockchain con tanto potencial que yo al menos voy a holdearla bastante tiempo, al menos hasta que demuestre de que es capaz y si cumple con lo que promete ya que de hacerlo estaríamos ante una autentica gema.
Opinión personal de la criptomoneda KDA
Sinceramente creo que este proyecto aun tiene potencial en este bullrun de 2021 / principios de 2022, si tenemos en cuenta la blockchain que propone, su equipo y mc actual si cumplen y vemos la red en funcionamiento cumpliendo.
También me gustaría ver si son capaces de continuar con la descentralización ya que da la sensación que son demasiadas transacciones por segundo para ello y además sin comisiones.
No obstante, no veo mala idea tener exposición a este proyecto por lo que pueda pasar ya que si todo sale bien puede ser una buena oportunidad ahora pero sobre todo durante un mercado bajista, recuerda que también me puedes seguir en Twitter donde estoy bastante activo, un saludo y no vemos en el siguiente análisis.